Archive for junio 2014

LIBRO: Finanzas Corporativas




CONTENIDO:

La administración financiera estará diseñada para maximizar el valor de la empresa. A largo plazo, el valor se determina partiendo de los flujos de efectivo que aparecen en los estados financieros. Por tanto, los gerentes de finanzas adoptan decisiones basándose en su incidencia en los estados financieros. La explicación inicial de ellos y de su efecto en algunas decisiones se transmiten en toda la empresa. Además hoy la mayor parte de las decisiones se analizan con hojas de cálculo, y si un profesor planea utilizarlas en el cur­so, los estados financieros constituyen un excelente punto de partida para explicarlas.

Incluso a los que no proyectan dedicarse a las finanzas, les gusta trabajar con valuación de acciones y de bonos, con tasas de rendimiento y temas afines. El libro tiene un enfoque didáctico, pues la capacidad de aprender una materia depende del interés y de la motiva­ción.

Al poder explicar a los estudiantes desde el inicio del curso temas como análisis de riesgo, técnicas de flujo de efectivo descontado, métodos de evaluación y EVA/VMA, podemos utilizar y reforzar esos conceptos fundamentales a lo largo del libro.

Contenido:

Prefacio

Parte 1: Conceptos fundamentales de finanzas corporativas
Capítulo 1. Introducción a las finanzas corporativas y al ambiente financiero
Capítulo 2. Valor del dinero en el tiempo
Capítulo 3. Estados financieros, flujo de efectivo e impuestos
Capítulo 4. Análisis de los estados financieros
Capítulo 5. Riesgo y rendimiento

Parte 2: Los valores y su valuación
Capítulo 6. Los bonos y su valuación
Capítulo 7. Las acciones y suvaluación
Capítulo 8. Opciones financieras, su valuación y sus aplicaciones en las finanzas corporativas

Parte 3: Los proyectos y su valuación
Capítulo 9. El costo del capital
Capítulo 10. Principios básicos de la presupuestación de capital: evaluación de los flujos de efectivo
Capítulo 11. Estimación de los flujos de efectivo y análisis del riesgo

Parte 4: Valuación corporativa
Capítulo 12. Planeación financiera y pronóstico de los estados financieros
Capítulo 13. Valuación corporativa, administración orientada al valor y gobierno corporativo

Parte 5: Decisiones estratégicas del financiamiento
Capítulo 14. Decisiones relativas a la estructura de capital
Capítulo 15. Distribuciones a los accionistas: dividendos y recompras

Parte 6: Temas especiales
Capítulo 16. Administración del capital de trabajo
Capítulo 17. Finanzas corporativas internacionales

Apéndices
Apéndice A. Soluciones a los problemas de autoevaluación
Apéndice B. Respuestas a los problemas de final de capítulo
Apéndice C. Algunas ecuaciones y datos
Apéndice D. Tabla matemática

Glosario
Índice de nombres
Índice analítico


domingo, 1 de junio de 2014
Posted by Unknown

LIBRO: Administracion y Control de la Calidad




CONTENIDO:

Hace algún tiempo, la American Society for Quality Control le quitó su título a la palabra “control” para reflejar una perspectiva más amplia y más moderna del campo. Los negocios cambian continuamente y también nosotros. Era el momento de que sustituyéramos la palabra “control” por un término que ejemplifique mejor el significado de la búsqueda de la calidad en el siglo XXI. Nuestro título, Administración y control de la calidad, ahora aborda la noción de la excelencia del funcionamiento, que caracteriza los criterios de Malcolm Baldrige y que es el marco sobre el cual mucho de este libro se basa, es dramáticamente diferente de la noción industrial del control y del concepto de los años 90 de “calidad total”. Sin embargo, esto no representa ningún cambio dramático en el contenido para esta edición; este libro ha desarrollado una amplia perspectiva de la excelencia del funcionamiento desde hace varias ediciones.


Posted by Unknown

LIBRO: Administracion de Proyectos




CONTENIDO:
En la última edición de esta obra se ha respondido a la retroalimentación que recibimos de estudiantes y maestros, la cual apreciamos mucho. Como resultado de la misma, se han realizado las siguientes modificaciones a la cuarta edición:

Se ha ampliado el análisis de la administración de los equipos virtuales, de los planes de comunicación, de la administración de proyectos críticos en cadena, del manejo de fases, de los registros equilibrados de puntajes y de las evaluaciones de riesgos.

Se ha corregido el capítulo 12 a fi n de centrarlo en la importante tendencia de contratar trabajo de proyectos de manera externa (outsourcing). Se han reestructurado y actualizado los capítulos 3, 4, 5 y 7. El capítulo 8 ahora incluye programación de recursos y programación de costos, y concluye con el establecimiento de un presupuesto de base cronológico. Se ha modificado el capítulo 16 a fi n de centrarlo en la supervisión de proyectos, es decir, en los métodos que las organizaciones utilizan para mejorar sus sistemas de administración de proyectos.

Se han añadido nuevos ejercicios para el alumno y nuevos casos a la mayoría de los capítulos. Se han corregido varios ejercicios de computación.

En los recuadros “Casos de práctica” se han incluido diversos ejemplos nuevos de administración de proyectos en acción, así como nuevos aspectos destacados de la investigación que continúan promoviendo una aplicación práctica en la administración de proyectos.
Posted by Unknown

REVISTA: Emprendedores





Contenido: Reduce tus costes, nuestras ideas para ajustar tu empresa y empezar a crecer, improductivos no estrategicos ocultos, Milanuncios como vender una web por 100 millones y mucho mas...

El archivo viene comprimido en rar sin contraseña y pesa 97.44  Mb

Posted by Unknown

Popular Post

Blogger templates

Total de Visitas

Con la tecnología de Blogger.

Datos personales

Blogroll

- Copyright © Portal de Recursos de Ayuda -Metrominimalist- Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -