Posted by : Unknown domingo, 1 de junio de 2014




CONTENIDO:

La administración financiera estará diseñada para maximizar el valor de la empresa. A largo plazo, el valor se determina partiendo de los flujos de efectivo que aparecen en los estados financieros. Por tanto, los gerentes de finanzas adoptan decisiones basándose en su incidencia en los estados financieros. La explicación inicial de ellos y de su efecto en algunas decisiones se transmiten en toda la empresa. Además hoy la mayor parte de las decisiones se analizan con hojas de cálculo, y si un profesor planea utilizarlas en el cur­so, los estados financieros constituyen un excelente punto de partida para explicarlas.

Incluso a los que no proyectan dedicarse a las finanzas, les gusta trabajar con valuación de acciones y de bonos, con tasas de rendimiento y temas afines. El libro tiene un enfoque didáctico, pues la capacidad de aprender una materia depende del interés y de la motiva­ción.

Al poder explicar a los estudiantes desde el inicio del curso temas como análisis de riesgo, técnicas de flujo de efectivo descontado, métodos de evaluación y EVA/VMA, podemos utilizar y reforzar esos conceptos fundamentales a lo largo del libro.

Contenido:

Prefacio

Parte 1: Conceptos fundamentales de finanzas corporativas
Capítulo 1. Introducción a las finanzas corporativas y al ambiente financiero
Capítulo 2. Valor del dinero en el tiempo
Capítulo 3. Estados financieros, flujo de efectivo e impuestos
Capítulo 4. Análisis de los estados financieros
Capítulo 5. Riesgo y rendimiento

Parte 2: Los valores y su valuación
Capítulo 6. Los bonos y su valuación
Capítulo 7. Las acciones y suvaluación
Capítulo 8. Opciones financieras, su valuación y sus aplicaciones en las finanzas corporativas

Parte 3: Los proyectos y su valuación
Capítulo 9. El costo del capital
Capítulo 10. Principios básicos de la presupuestación de capital: evaluación de los flujos de efectivo
Capítulo 11. Estimación de los flujos de efectivo y análisis del riesgo

Parte 4: Valuación corporativa
Capítulo 12. Planeación financiera y pronóstico de los estados financieros
Capítulo 13. Valuación corporativa, administración orientada al valor y gobierno corporativo

Parte 5: Decisiones estratégicas del financiamiento
Capítulo 14. Decisiones relativas a la estructura de capital
Capítulo 15. Distribuciones a los accionistas: dividendos y recompras

Parte 6: Temas especiales
Capítulo 16. Administración del capital de trabajo
Capítulo 17. Finanzas corporativas internacionales

Apéndices
Apéndice A. Soluciones a los problemas de autoevaluación
Apéndice B. Respuestas a los problemas de final de capítulo
Apéndice C. Algunas ecuaciones y datos
Apéndice D. Tabla matemática

Glosario
Índice de nombres
Índice analítico


Leave a Reply

Subscribe to Posts | Subscribe to Comments

Popular Post

Blogger templates

Total de Visitas

Con la tecnología de Blogger.

Datos personales

Blogroll

- Copyright © Portal de Recursos de Ayuda -Metrominimalist- Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -